La medición de longitud de herramienta y
el control de rotura de filos se realiza en la
fabricación de moldes Jochum en un medidor
de herramientas láser de m&h, también en el turno
sin operador. El medidor de herramientas se
comunica con el control a través del mismo
receptor infrarrojo que la sonda.

Desde hace más de 25 años Volker Jochum fabrica en
su propia empresa moldes por inyección de diferente
tipo, en la mayoría de los casos complejos y con muchos
componentes mecánicos como sacamachos y correderas.
“Al comienzo fue muy difícil para nosotros, porque tuvimos
que tomar pedidos de moldes que otros no querían”,
relata Volker Jochum su historia.“Posteriormente fue nuestra suerte, porque hoy día estamos
adaptados a cosas complejas y moldes sencillos se fabrican
en Asia”.
Hoy día 32 colaboradores fabrican moldes por
inyección de uno y varios componentes en magnitudes de
0,5 - 2 toneladas hasta 3,5 toneladas de peso y dimensiones
hasta 1200 x 1000 x 600 mm. Los clientes son muy diversos,
desde la industria de la construcción e industria automotriz
hasta tecnología médica, electricidad y electrónica, hasta
el sector de fabricación de muebles. En el año 2012 con un
edificio nuevo hay más espacio para un trabajo exacto y para
entre tanto 11 centros de mecanizado de control CNC y para
la creciente automatización.

Las construcciones de herramientas provienen por regla
general de la propia casa o de oficinas de construcción
amigas con las que se coopera desde hace bastante tiempo.
Un hecho importante para Jochum, desea que ya en la
construcción de los moldes por inyección se considere
como principios de construcción el bajo mantenimiento y
la longevidad. Por experiencia, la construcción determina
en gran medida los costos y eficiencia de un molde
por inyección, así como el desarrollo del proceso sin
contratiempos en la inyectora.
Todos los colaboradores en la fabricación de moldes le
otorgan gran valor a la precisión y un trabajo esmerado.
“Muchos se asombran que nosotros no tenemos prensa de
entintado”, relata Volker Jochum sonriendo. “Simplemente
encaja todo como nosotros fabricamos”. Una parte
significativa de ello es la utilización frecuente de sondas
en las máquinas. En ello se trata de sondas de m&h con
transmisión infrarroja de datos. Éstas han sido probadas
desde hace varios años en su utilización diaria.
Los colaboradores elogian la fiabilidad y la fácil manipulación
con los aparatos m&h.
Por ello desde hace un tiempo en los pedidos de máquinas
debe observarse que la sonda sea de m&h.

No por último a solicitud de los colaboradores hace
algunos meses también se compró el medidor de
herramientas 35.70 de m&h. Contrario a las cajas de
medición usuales u otros medidores de herramientas,
el aparato de m&h está equipado con una transmisión
infrarroja de datos, que se comunica con el control a través
del mismo receptor, como la sonda m&h de la máquina.
Esto mantiene los costos de inversión bajos y hace el
trabajo mucho más fácil. La característica especial de
este medidor de herramientas es la posibilidad que
manualmente puede retirarse de su superficie de montaje.
Igualmente rápido puede colocarse de nuevo en su lugar de
trabajo, donde por un imán y guiado por prismas alcanza de
nuevo su posición con precisión de pocas μ. Como el imán
se encuentra en el fondo del medidor de herramientas,
permanece la placa de montaje en el área de trabajo libre
de virutas y no debe limpiarse con elevado costo.
Las cajas de medición,
el medidor de herramientas
y las sondas de m&h funcionan
correctamente desde un comienzo
En el desarrollo del medidor de herramientas 35.70 de m&h
se diseñó un aparato flexible por si mismo como desde hace
tiempo lo requerían los clientes. Mientras otros aparatos
de la competencia se conforman con que no necesitan
cables en el área de trabajo, aquí todo el aparato es
extraíble. Por consiguiente en el cambio de pieza o en caso
de piezas grandes que deben mecanizarse exteriormente,
no existe un contorno de perturbación en la mesa de
trabajo. Esto crea espacio en el área de trabajo y puede
prepararse más rápido. Por lo tanto no se presentan más las
costosas colisiones en las que el medidor de herramientas
frecuentemente pudiera dañarse considerablemente.
Cuando el medidor de herramientas se necesita, gracias
a su construcción inteligente en el sentido más verdadero
de la palabra se utiliza de nuevo en un instante. “Nosotros calibramos brevemente cuando utilizamos de nuevo el
medidor de herramientas, pero también cuando no lo
hacemos es exacto en un rango de pocos μ”, refieren los
colaboradores en Jochum. “Para nosotros es simplemente:
calibrado breve, medir y ajustar”.

No solamente el medidor de herramientas de m&h utiliza el
mismo receptor que la sonda, también puede permanecer
en el área de trabajo cuando se mide con la sonda. Un
hecho que es muy apreciado en Jochum. Hace más seguro
el proceso en el llamado “turno fantasma”, en el que la
máquina funciona sin operador. En una máquina que en
Jochum procesa en la noche los largos programas, se deja
por regla general el medidor de herramienta en el área
de trabajo. Después de las operaciones individuales de
trabajo, los filos de las herramientas críticas se controlan
en el medidor de herramientas en cuanto a su presencia.
Esto asegura que en caso de rotura de la herramienta no se
generan daños o se producen costosas piezas defectuosas.
Especialmente en las fresas, cabezales portacuchillas y
brocas puede suceder que un filo falle prematuramente.
Como todos los productos de m&h, el medidor de
herramientas 35.70 también está construido en forma
robusta y desarrollado para condiciones desfavorables en
la máquina herramienta, con bombardeo permanente de
virutas y frecuentes y continuas duchas de refrigerante.
Los diodos infrarrojos del medidor de herramientas de
m&h se encuentran detrás de vidrio templado, por lo cual
no se opacan a causa de vapores y refrigerante, lo que
reduciría considerablemente la capacidad de transmisión.
La transmisión infrarroja de las señales entre el receptor y
el medidor de herramientas o la sonda se realiza con base
en la tecnología m&b HDR (High Data Rate), probada desde
hace años, que asegura que ninguna otra fuente de luz u
otras señales puedan perturbar la comunicación.

En Jochum también se mide cada herramienta en el
medidor de m&h cuando se toma en la máquina. “y con
mayor precisión que en los medidores de herramienta
láser de otros fabricantes. Esto lo probamos varias veces”,
acentúan los colaboradores. En general en Jochum se está
muy satisfecho con los productos y prestaciones de m&h y
sus tiempo de reacción breves. “Las cajas de medición, el
medidor de herramientas y las sondas de m&h funcionan
correctamente desde un comienzo”, confirma también
Volker Jochum. “Y cuando algo está defectuoso, se llama
y al día siguiente se tiene un remplazo”. También se elogia
la fácil manipulación en todos los aparatos de m&h y la
utilización de pilas normales que están a disposición en
cualquier momento.